En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Corporación Nacional (CONAF) entregó árboles y realizó una plantación simbólica en el Centro Comunitario de Cuidados de Rengo, donde además se realizó una charla sobre la temática a cuidadoras y cuidadores.
El jefe del Departamento de Bosques y Cambio Climático, Felipe Sandoval Barahona, destacó la importancia de participar en este tipo de conmemoraciones y explicó que “desde la Dirección Regional de CONAF entendemos que la labor pública conlleva una responsabilidad clara: poner la prevención de la violencia de género y de cualquier discriminación en el centro de nuestra gestión”.
Sandoval agregó que “nosotros, como institución, como CONAF, quisimos estar presentes en esta conmemoración, para confirmar nuestro compromiso de eliminar cualquier tipo de violencia, en pos, por supuesto, de una mejor convivencia y una mejor sociedad”.
A la actividad asistió también la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, quien sostuvo que “es fundamental poder generar un trabajo conjunto con distintas instituciones del Estado, pero sobre todo con una mirada que hemos impulsado durante todo este periodo que tiene que ver con relevar el rol de los cuidados”.
Agregó que este encuentro ha integrado “distintas miradas, por una parte los cuidados, por otro lado relevando que esta es una política que tiene rostro de mujer, en el marco también de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero también reconocer y agradecer la vinculación con CONAF, es fundamental y no nace hoy, sino que ya es un trabajo desde hace un tiempo atrás, dando importancia a la naturaleza y al mejoramiento de los espacios públicos”.
La coordinadora del Centro Comunitario de Cuidados de Rengo, Carolina Pérez Pino, comentó que “es muy importante destacar la colaboración de las redes institucionales para poder valorar no solo el día a día y la labor de cuidado, sino que también el que podamos sembrar vida, para el futuro de este centro comunitario, para cada una de las personas cuidadoras y cuidadores que son partícipes de este programa y que van a ver crecer cada uno de los arbolitos que hoy día plantamos”.




