CONAF capacita a PDI y Carabineros en investigación de incendios forestales

La instancia buscó fortalecer las competencias técnicas de las instituciones responsables del análisis y persecución de este tipo de delitos.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó una capacitación especializada sobre la investigación de incendios forestales, dirigida a funcionarias y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros de Chile, pertenecientes al Laboratorio de Criminalística (LABOCAR).

El objetivo de esta instancia es fortalecer las competencias técnicas de las instituciones responsables del análisis y persecución de este tipo de delitos. El curso, que se extenderá por cuatro días, contempla clases teóricas y prácticas orientadas al análisis del punto de inicio y las causas que dan origen a los incendios forestales.

El director regional (s) de CONAF Biobío, Pablo Gajardo, destacó la relevancia de este proceso formativo, señalando que “para CONAF es fundamental desarrollar este tipo de cursos, ya que la coordinación con el Ministerio Público y las policías nos permite entregar un mejor servicio a la comunidad. Cada incendio forestal representa un riesgo no solo para el medio ambiente y la infraestructura, sino también —y principalmente— para la salud y seguridad de las personas. Trabajar de manera conjunta y con un enfoque técnico nos permite fortalecer la respuesta ante emergencias, prevenir su ocurrencia y difundir la importancia de combatir las causas intencionales de los incendios forestales”.

Por su parte, el jefe de la Prefectura Provincial Concepción, Juan Luis Fonseca, valoró el nivel técnico del curso y la importancia del trabajo colaborativo, afirmando que “agradecemos a CONAF, ya que esta instancia nos permite adquirir y compartir valiosos conocimientos sobre investigación de incendios forestales, gracias a la experiencia del instructor. Es un lujo contar con este nivel de formación y un compromiso que asumimos con responsabilidad para seguir perfeccionando nuestro trabajo. Agradecemos también la participación de Carabineros y el apoyo de las autoridades presentes, porque el trabajo mancomunado entre las instituciones es clave para lograr resultados exitosos en el futuro”.

Esta capacitación forma parte del trabajo colaborativo desarrollado en el marco de la Mesa Técnica de Investigación de Incendios Forestales, integrada por CONAF, PDI, CORMA y el Ministerio Público, cuyo propósito es fortalecer las capacidades de investigación y generar bases sólidas y coordinadas que permitan a cada institución cumplir sus funciones desde una perspectiva técnica, rigurosa y especializada.

La seremi de Agricultura del Biobío, Pamela Gatti, también valoró la iniciativa, destacando que “estos espacios de capacitación son fundamentales, porque fortalecen la investigación y la colaboración entre las instituciones. Con este curso reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto a CONAF y el Ministerio Público para actuar con rigor técnico y coordinación frente a los incendios forestales. Cada investigación representa un paso más en la protección de nuestros territorios y comunidades”.

Cabe destacar que los resultados de las investigaciones de incendios forestales son traspasados bajo reserva a las policías y al Ministerio Público, con el fin de aportar antecedentes relevantes para la persecución penal. Asimismo, este trabajo conjunto permite reorientar las acciones de prevención y mejorar la respuesta institucional frente a los incendios forestales.

CONAF desarrolló cursos similares entre el 4 y el 7 de agosto de 2025, con la participación de 21 funcionarios de la PDI y 4 funcionarios de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA).

https://x.com/CONAFBiobio/status/1987875258255204531
Compartir: