CONAF Biobío refuerza controles carreteros para combatir la sustracción de madera

Durante el primer trimestre del 2025, se realizaron 12 controles carreteros con una fiscalización a 89 camiones.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha intensificado los controles carreteros en la Región del Biobío, en coordinación con Carabineros, el Ejército y la Armada, bajo la jefatura de la Defensa Nacional para el Estado de Excepción (Jedena). Durante los tres primeros meses del 2025, en el marco de la Ley N° 21.488 sobre sustracción de madera, se realizaron 12 operativos con una fiscalización a 89 camiones.

Los operativos se concentraron en las provincias de Biobío y de Arauco, en distintos puntos estratégicos identificados como zonas de alta prioridad, donde existe una mayor ocurrencia de ilícitos relacionados con el robo y transporte irregular de madera.

En ese sentido, el director regional de CONAF Biobío, Esteban Krause, señaló que “estamos trabajando de manera muy coordinada con la Armada y Carabineros para aumentar la periodicidad de los controles en zonas de mayor complejidad, de tal manera de garantizar el cumplimiento de la ley y disminuir el delito de sustracción de madera en la región”.

Estos controles son clave para combatir la tala ilegal, asegurar la trazabilidad de los productos maderos y prevenir el comercio irregular de los recursos forestales. Además, contribuyen a la protección de la biodiversidad y de los bosques y a que el origen de la madera y su comercialización cumplan con la normativa vigente.

Es así como CONAF, a través de Esteban Krause, reafirmó su compromiso con la fiscalización y conservación de los bosques, colaborando en la aplicación de la Ley N° 21.488, que modificó el Código Penal y el Código Procesal Penal, a fin de tipificar el delito de sustracción de madera y otros relacionados.

En 2024, la Corporación Nacional Forestal realizó 40 controles carreteros en la Región del Biobío, con un total de 165 camiones fiscalizados, bajo esta ley que entró en vigencia el 17 de diciembre del 2023.

Compartir: