CONAF Biobío establece alianzas estratégicas para fortalecer procesos de capacitación a jefes de brigada

La iniciativa cuenta con el apoyo de la ACHS y SENDA para promover ambientes laborales más seguros y saludables.

En el marco de su compromiso con la seguridad, la preparación y el bienestar integral de sus equipos, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha iniciado un completo proceso de formación y capacitación dirigido a los jefes de brigada de la Región del Biobío.

Esta iniciativa busca fortalecer las competencias técnicas, preventivas y de liderazgo necesarias para enfrentar con eficacia los desafíos del combate de incendios forestales, además de fomentar entornos laborales más seguros y saludables.

La prevencionista de riesgos y coordinadora del proceso de capacitaciones en la región, Catherine Acuña, destacó las nuevas alianzas establecidas para el mejor desarrollo de esta iniciativa. “Como parte de esta estrategia, estamos trabajando con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), desarrollando cursos que apuntan a fortalecer el rol preventivo y la capacidad de gestión de los jefes de brigada dentro de sus respectivos equipos. Adicionalmente, y gracias a la colaboración con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), se están implementando talleres de prevención del consumo de alcohol y drogas en los espacios laborales”, explicó.

El plan formativo de este año contempla cursos técnicos especializados, entre los que destacan “Técnicas de marcha en laderas”, así como talleres enfocados en el combate y comportamiento del fuego. Asimismo, se ha incorporado el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), herramienta clave para mejorar la coordinación interinstitucional en situaciones de emergencia.

Por su parte, el asistente de Protección contra Incendios Forestales y también coordinador de la iniciativa, Claudio García, definió esta instancia como un aporte concreto a la gestión integral del combate de incendios forestales. “Estas capacitaciones están adaptadas a las funciones específicas de cada cargo, con el objetivo de fomentar ambientes laborales más seguros, responsables y saludables. No solo estamos reforzando aspectos técnicos, sino también la prevención, el autocuidado y la gestión de equipos, lo que es fundamental para enfrentar con éxito esta nueva temporada de mayor ocurrencia”, señaló.

 

Compartir:

Más Noticias