El oasis de Camar, ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, registra con frecuencia incendios forestales debido a su relevante actividad agrícola y sistemas agroforestales. Para disminuir tal riesgo, el equipo de prevención de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región de Antofagasta capacitó a sus vecinas y los vecinos a través de diferentes talles teóricos- prácticos, en los que aprendieron a identificar zonas vulnerables e infraestructura crítica, además de implementar acciones preventivas para el uso responsable del fuego.
“La comunidad atacameña de Camar ahora también es parte del programa Comunidades Preparadas frente a Incendios Forestales que lidera CONAF, con el que capacitamos a las comunidades a reducir el riesgo ante la amenaza de incendios forestales, con especial énfasis en sectores rurales y zonas de interfaz”, señaló la directora de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin.
Nicolás Carrasco, profesional de la Unidad de Prevención de Incendios Forestales de CONAF Antofagasta, explicó que desde el 2016 se realizan diferentes acciones, con énfasis en las actividades agrícolas del territorio.
“Las tareas que desarrollamos como unidad de prevención van en diferentes líneas, como: gestionar obras de eliminación de combustible vegetal, la emisión de comprobantes de quemas agrícolas, patrullajes constantes y la capacitación de brigadas de refuerzo locales. También se ha fortalecido la coordinación con municipios, juntas de vecinos y comunidades indígenas para fomentar prácticas responsables en el uso del fuego, especialmente en actividades agrícolas y recreativas, ya que entendemos que prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo”, explica Carrasco.
Además, a través de charlas, talleres y actividades prácticas, CONAF Antofagasta educó a la comunidad, para concientizarlos sobre la prevención y cómo actuar ante una emergencia.
➡️ Equipo de prevención de incendios de #CONAF realiza taller comunidades
— CONAF Antofagasta (@CONAF_Antofa) July 7, 2025
preparadas en el #Ayllu de Camar de #SanPedrodeAtacama
➡️ Actividad cuyo objetivo es capacitar a la comunidades para que puedan reducir el riesgo ante la amenaza de incendios vegetacionales 🔥 pic.twitter.com/4Un7XKVOsU