En una emotiva y significativa ceremonia, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) conmemoró el Día Nacional de las y los Guardaparques -que se celebra cada 30 de septiembre-, destacando el compromiso y la dedicación de mujeres y hombres que entregan gran parte de su vida a la protección del patrimonio natural y cultural de la Región del Biobío.
La actividad reunió a guardaparques provenientes de diversas áreas silvestres protegidas de la región, quienes fueron reconocidos por su entrega, trayectoria y labor constante en terreno.
El director regional de CONAF Biobío, Esteban Krause, valoró profundamente el trabajo que realiza el cuerpo de guardaparques, especialmente en un contexto de cambio institucional. “Nuestros guardaparques cumplen una labor fundamental en la defensa de los ecosistemas. Esta ceremonia representa una forma de agradecer su trabajo silencioso, pero esencial, tanto para la conservación de la naturaleza como para el fortalecimiento del vínculo con las comunidades locales, y cobra un sentido aún más especial en este momento de transición”, señaló.
Esta conmemoración tuvo un carácter particularmente especial, ya que se trata de la última celebración del Día Nacional de las y los Guardaparques bajo la administración de CONAF, antes del traspaso oficial al nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), que comenzará a operar en 2026.
En ese sentido, el seremi de Medio Ambiente, Pablo Pinto, indicó que “pronto serán parte del Ministerio del Medio Ambiente, a través de la instalación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, un gran paso para nuestro país en el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental. Este nuevo servicio permitirá focalizar el trabajo relacionado con la protección de ecosistemas fundamentales para la conservación de la biodiversidad, para enfrentar los desafíos del cambio climático y para cuidar el patrimonio natural que nos pertenece a todas y todos los chilenos y chilenas”.
En este contexto, la ceremonia también fue una oportunidad para reflexionar sobre la historia y el legado de CONAF en la formación y fortalecimiento de este cuerpo fundamental, así como para anticipar los desafíos que enfrentará el nuevo servicio en la continuidad y mejora de esta importante labor.
Para el guardaparques del Parque Nacional Nonguén, Alejandro Gajardo, esta instancia representó “sentimientos de cariño y agradecimiento tanto hacia CONAF como hacia el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), institución que nos acogerá próximamente. Fue una ceremonia muy emotiva y simbólica, en la que se reconoció nuestro trabajo en la región y que además correspondió a la última celebración junto a CONAF, marcando el cierre de una etapa muy importante”.
¡Feliz Día de las y los Guardaparques! 🌱
— CONAF Biobío (@CONAFBiobio) September 30, 2025
En una significativa ceremonia reconocimos el compromiso y la entrega de quienes resguardan el patrimonio natural y cultural de la región del #Biobío 🌿🦊👏
Instancia encabezada por el director regional de #Conaf, Esteban Krause. pic.twitter.com/1mSC53ujes