Cerca de 150 personas participaron en la Cumbre de la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, realizada este martes 12 de agosto, con el objetivo de fortalecer la gobernanza y la participación de comunidades entorno a la gestión de conservación y desarrollo sostenible de este territorio emplazado en las zonas precordillerana y cordillerana de las regiones de Ñuble y Biobío.
La actividad tuvo carácter birregional, siendo encabezada por el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, en compañía del jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional del Biobío, Javier Carrasco; junto a representantes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) de la Universidad de Concepción y diversos actores locales y regionales.
Entre ellos, un equipo de la Corporación Nacional Forestal CONAF, donde la Dirección Regional Ñuble cumple el rol de Secretaría Técnica del Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera.
“Es un momento significativo para darle un nuevo impulso a esta zona y con eso generar un nuevo status, tanto de gobernanza como de protección, y también en el área productiva”, señaló el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo.
Mario Valdebenito, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, indicó por su parte que “es imperioso seguir favoreciendo la participación de las comunidades locales, con el respaldo de ambos gobiernos regionales, porque solo así podremos avanzar hacia el fortalecimiento de un modelo de gobernanza que permita cubrir todo el territorio, desde San Fabián por el norte, hasta Antuco por el sur”.
Asimismo, agregó que “esta cumbre ha sido una instancia muy valiosa para develar o ratificar el reconocimiento de brechas y desafíos vinculados a temas como la fragmentación del territorio, sus recursos, desarrollo sostenible, ordenamiento y planificación, educación, comunicación y monitoreo ciudadano”.
