Apoyo interregional: brigadistas de Arica y Parinacota se capacitan en combate de incendios forestales en la región de O’Higgins

Durante su estadía en la Brigada Peumo 5, los pasantes fueron a tres incendios en Codegua, Rengo y Rancagua.

Palabras de profundo agradecimiento tuvieron los brigadistas de la Región de Arica y Parinacota que, liderados por su director regional, Lino Antezana, se capacitaron durante diez días en la Brigada Peumo 5 de Rosario, en la Región de O’Higgins, para formar la primera brigada en su territorio.

Ronny Sanhueza comentó que “es muy grato el ambiente, la gente, el personal, siempre estuvieron dispuestos a enseñarnos para sacar adelante esta tarea de formar la primera brigada de Arica. Así que agradecemos todos los conocimientos que entregaron cada uno de los compañeros, nos llevamos una muy grata experiencia.

José Quinchel agregó que “estoy muy agradecido por el buen trato que nos han dado los colegas. Salimos a ciertos incendios en donde pudimos ver el trabajo que realiza una brigada. Nos llevamos esta experiencia a Arica para poder replicarla. Nuestros agradecimientos a los jefes de brigada, a los jefes de cuadrilla que estuvieron en todo momento con nosotros, indicándonos paso a paso lo que se realiza en el desarrollo del incendio”.

El director de CONAF Región de O’Higgins destacó que “en el combate de incendios forestales nosotros somos bien valorados. Según la última encuesta Plaza Pública de CADEM, estamos dentro de las tres instituciones que mejor valora la ciudadanía, Carabineros, Bomberos y CONAF. Por lo tanto, es importante el trabajo que desarrollamos. La ciudadanía todavía sigue confiando en el trabajo que nosotros realizamos para la protección de vidas humanas, infraestructura, de la vegetación, de la flora y fauna y eso también nos hace sentir orgullosos”.

En cuanto a la formación de esta nueva brigada en el norte, Oscar Galdames destacó que es fundamental el trabajo mancomunado con otras instituciones, como Senapred, Bomberos, la Delegación presidencial y provinciales, además de los municipios y la empresa privada. Ese trabajo en equipo es importante, yo creo que es relevante tomarlo en cuenta y replicarlo en el norte”.

Detalles de la pasantía

Durante su estadía en la Brigada Peumo 5, los pasantes fueron a tres incendios en Codegua, Rengo y Rancagua. Además de cumplir con la misma rutina de los demás brigadistas y recibieron instrucciones de trabajo, para estar siempre preparados para salir a algún incendio. Durante la jornada, trabajaron en mantención y cuidado de herramientas, motosierras y mangueras.

Sin duda, lo más relevante fue la construcción de cortafuegos, labor que es vital en el combate de incendios forestales.

El director regional de Arica y Parinacota, sostuvo que “yo vine acá a ser un brigadista más junto con los muchachos” y agregó que lo que más le llamó la atención durante su estadía fue “el grado de profesionalismo, de entrega y de pasión hacia su trabajo que tienen los brigadistas. El conocimiento, la experiencia transmitida entre la jefatura hacia los brigadistas, es excepcional”.

Lino Antezana concluyó que “las personas que trabajan aquí quieren su trabajo, se entregan por completo y además, independiente de las falencias que puedan haber, siempre están con una sonrisa, siempre están haciendo el trabajo con alegría y motivación”.

Compartir: