La Corporación Nacional Forestal (CONAF), anunció la ampliación del plazo de postulación al Concurso Público de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) hasta el próximo 26 de septiembre.
Esta iniciativa, que se desarrolla en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, busca implementar acciones como: ordenación forestal, forestación, restauración de bosques nativos degradados o afectados por incendios y acciones de silvicultura preventiva, todas estas con el fin de enfrentar los efectos producidos por el cambio climático y avanzar en la conservación y recuperación del bosque nativo.
Los proyectos e iniciativas podrán ser postulados por pequeñas y pequeños, medianas y medianos propietarios, comunidades y asociaciones indígenas, organizaciones sociales e instituciones que administren predios fiscales.
La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, liderada por CONAF, es un instrumento de política pública que busca reducir la vulnerabilidad social, ambiental y económica de los ecosistemas y las comunidades frente al cambio climático. Este año y en el marco del acuerdo de proyectos de Pago por Resultados que se lleva a cabo con el Fondo Verde del Clima (FVC) y el Fondo Cooperativo de Carbono Forestal (FCPF), el Concurso Público de la ENCCRV se está implementando en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y el Banco Mundial.
Desde el año 2021 a la fecha, ya se han adjudicado más de 850 proyectos en las tres versiones anteriores de este concurso, con intervenciones por sobre las 13.500 hectáreas.
Una vez cerrada la postulación, el 26 de septiembre de 2025, se iniciará el proceso de formulación y evaluación de las iniciativas presentadas, luego la comisión evaluadora revisará la admisibilidad de cada proyecto, para posteriormente presentar el listado de proyectos preadjudicados, donde todos los y las postulantes podrán presentar sus reclamaciones, si las hubiera. Finalmente, los proyectos adjudicados se darán a conocer el día 13 de enero de 2026 a través del sitio web oficial www.concurso.enccrv.cl.