Alianza público-privada reforzó la prevención de incendios forestales en San Pedro

• La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Melipilla, la directora regional de CONAF Metropolitana, los seremis de Obras Públicas y de Agricultura de la Región Metropolitana, el alcalde de San Pedro y la gerenta de Operaciones de Ruta de La Fruta.

Una amplia coordinación institucional hizo posible la jornada de prevención de incendios forestales en San Pedro. Organizada por organismos públicos en conjunto con Concesionaria de Ruta de La Fruta (Ruta 66), se desarrolló en la feria informativa comunal, destinada a informar a la ciudadanía para adoptar medidas responsables de prevención, en especial de incendios forestales.

La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; junto a la directora regional de CONAF, Elke Huss; además de la seremi de Agricultura, Monserrat Candia; el seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez; la gerenta de operaciones de Ruta de la Fruta, Carla Castillo; y el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, quienes destacaron el valor de la coordinación interinstitucional para enfrentar los incendios forestales.

Durante la feria, las autoridades recorrieron los distintos estands informativos, lo que permitió ampliar el alcance del mensaje preventivo. En el lugar participaron Bomberos, Carabineros, seguridad comunal, Cesfam de San Pedro, Oficina Local de la Niñez, entre otras instituciones. Tras ello, las autoridades visitaron el Área de Servicios de Atención de Emergencias (ASAE) de Ruta de La Fruta para conocer sus instalaciones, equipos y acciones de prevención. 

En la cita, el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, resaltó que “estamos coordinados con todas las autoridades, tanto comunales, provinciales y regionales, haciendo este hito informativo respecto a algo tan importante como es prevenir los incendios forestales. El eslogan de CONAF lo dice claramente: ‘Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo’, en ese sentido, estamos dando algunas informaciones respecto a las coordinaciones que hemos tenido constantemente con las instituciones, encargados de emergencias, CONAF y Bomberos en los diversos COGRID, para estar preparados ante los incendios forestales”.

Por su parte, la directora Regional de CONAF, Elke Huss, manifestó que, “para nosotros es sumamente importante estar preparados para el combate de incendios forestales. Para esta región tendremos disponible 18 brigadas, la mayoría ya están operativas, algunas en proceso de capacitación y también estamos en proceso de selección, puesto para la región aún quedan cupos disponibles para quienes quieran postular para brigadistas”, postulación que se puede efectuar en el sitio https://www.conaf.cl/”.

En otro ámbito, el seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez, resaltó que “a través de nuestras direcciones de Vialidad regional y provincial somos parte de esto, a través de labores de desglosamiento del costado de las carreteras y fajas fiscales que son importante mantener despejados de maleza, labor que es fundamental, la cual se ve reforzada con la labor de las empresas concesionarias que realizan este trabajo en las zonas que son de su competencia”.

En tanto, la seremi de Agricultura, Monserrat Candia expresó que “acá hay una serie de actores que nos acompaña, público-privado. La vocación agrícola es fundamental en la Región Metropolitana. Hacemos diferentes acciones para prevenir los incendios forestales, comunicación de riesgos y poder mitigar el entorno de estas tragedias. El llamado es a la comunidad agrícola a que seamos corresponsables, que conozcan los números de emergencia y que se acerquen a su municipio para recibir información y a este tipo de instancias tan relevante”.

Carla Castillo, gerenta de Operaciones de Ruta de La Fruta, subrayó que “la prevención es una tarea permanente y prioritaria. Gracias al trabajo coordinado con CONAF hemos fortalecido nuestros procedimientos y redoblado los esfuerzos de mantención para disminuir los riesgos y actuar con la mayor eficiencia posible ante cualquier emergencia”.

Por último, el alcalde Manuel Devia, añadió que “es un hito importante para la comuna de San Pedro, con todos quienes tienen relación con las emergencias, principalmente en la temporada de incendios. Bien lo decía el delegado con este nuevo sistema de Golpe Único, que ha dado muy buenos resultados y eso permite que todos los recursos se pongan a disposición de la emergencia, en este caso de los incendios, lo que permitió menos superficies afectadas”.

La instancia de difusión permitió fortalecer el llamado a la prevención y a la corresponsabilidad frente a los incendios forestales.

Compartir: