Más de 50 actores territoriales de la provincia de Itata participaron en un taller sobre silvicultura preventiva contra incendios forestales, organizado por CONAF Ñuble, a través del Proyecto +Bosques y enmarcado en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.
El encuentro reunió a encargados comunales de emergencias, fomento productivo y medio ambiente, además de dirigentes vecinales, pequeños y medianos propietarios de predios agrícolas y forestales del territorio.
El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, señaló que “el trabajo preventivo es clave para proteger a las comunidades rurales, especialmente si consideramos que en la región se han registrado más de 430 incendios forestales en lo que va del período 2024-2025, afectando el cotidiano vivir y generando una invaluable afectación, lo que incluye a 14 familias que perdieron sus casas, destrucción de biodiversidad y terrenos productivos”.
Agregó que en vista de ello “en pleno mes de abril, ya estamos trabajando junto a los municipios, en la realización de estos talleres sobre silvicultura preventiva, así como estrategias de rebaja de combustible y manejo del bosque”.