CONAF Área La Junta realizó jornada educativa y plantación con estudiantes en Cisnes

Instancia de educación ambiental se efectuó en el Liceo Bicentenario Arturo Prat.

En el marco de las acciones destinadas a capacitar, transferir conocimientos técnicos y difundir los beneficios de los ecosistemas forestales, profesionales de la Gerencia de Bosques y Cambio Climático de CONAF Área La Junta desarrollaron una jornada formativa con estudiantes del Liceo Bicentenario Arturo Prat Chacón, en la comuna de Cisnes.

La actividad buscó promover y fortalecer acciones de capacitación, transferencia técnica y difusión sobre los beneficios que los árboles aportan los ecosistemas urbanos, las formaciones boscosas y xerofíticas, con especial énfasis en su rol en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Estuvo dirigida a 11 estudiantes y 3 docentes del Taller de Ciencias Ambientales, en la que se abordaron contenidos sobre árboles perennes y caducos,  conservación de ecosistemas boscosos y cambio climático, para fortalecer la comprensión de los alumnos respecto del rol del bosque en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Álvaro D’Amico Najum, jefe de Área La Junta explicó: “La idea es transmitir el valor del cuidado por la naturaleza, especialmente de los ecosistemas boscosos del norte de nuestra región de Aysén —como los tipos forestales siempreverde, altoandino y de turberas— a los estudiantes de enseñanza escolar. Buscamos generar un vínculo significativo con el entorno natural, que les permita adquirir conocimiento, desarrollar una conciencia ambiental y valorar la protección y recuperación de especies. Si desde pequeños comprenden las características y cuidados que requieren estos ecosistemas, podrán empoderarse, respetar y ser responsables con el medio ambiente cuando lleguen a la adultez”.

En una segunda jornada, los estudiantes participaron en la plantación de 14 árboles —principalmente especies nativas—, instancia práctica que permitió reforzar el vínculo con su entorno e incentivar el compromiso con el cuidado del medioambiente.

Valoración del establecimiento

El director (s) del Liceo Bicentenario Arturo Prat Chacón, Carlos Aguilar Olea, destacó el impacto del trabajo realizado junto a CONAF, subrayando que este acompañamiento fue determinante en la obtención de la certificación ambiental del establecimiento, logro que no se alcanzaba hacía más de una década:

“Estamos muy agradecidos por la disposición del equipo de CONAF. Estas acciones han sido muy significativas para nuestros estudiantes, especialmente porque este año postulamos a la Certificación Ambiental y quedamos en nivel medio. Uno de los factores que más se valoró en nuestra postulación fue justamente el trabajo directo que hemos desarrollado con CONAF. Ese acompañamiento y las jornadas realizadas acá fueron fundamentales para lograr la certificación.”

Asimismo, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo este vínculo. “La charla teórica y la plantación han hecho mucho sentido en los jóvenes. Queremos mantener este trabajo y realizar talleres al menos dos veces al año. Nuestros estudiantes viven en la Patagonia, y para ellos el cuidado del bosque y del entorno no es solo un contenido académico, sino parte de su vida cotidiana.”, concluyó el docente.

Compartir: