CONAF Los Lagos conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Efeméride se relevó con la plantación de árboles nativos en la Escuela República de Argentina de Puerto Montt.

En una simbólica ceremonia, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Lagos conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la plantación de árboles nativos en la Escuela Básica República de Argentina de Puerto Montt.

En la actividad participaron niños, niñas y profesores del establecimiento educacional, más funcionarias de CONAF. En la oportunidad, se plantó un ulmo junto a la comunidad educativa y otras especies nativas. La actividad la encabezó Forestín, símbolo de la CONAF.

Cabe consignar que el 25 de noviembre fue decretado por las Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este aspecto, la ONU señala que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo, sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

Ana María Mesas, jefa regional de Recursos Humanos de CONAF y gestora de esta actividad, señaló que “estamos muy contentas, porque se pudo concretar esta plantación. Esta fue una linda actividad junto a los niños y niñas. Para nosotros realizar esta plantación junto a los niños y niñas es superrelevante, ya que conocieron la igualdad de oportunidades. Nos vamos felices, ya que en estos niños y niñas se está plantando una pequeña semilla de cuidado y respeto por nuestra naturaleza”.

Así también lo destacó Alejandro Añazco, director de la Escuela República de Argentina, quien expresó que “hicimos esta linda actividad con los alumnos y alumnas más pequeños, plantando árboles, para que ellos dimensionen la igualdad y el respeto al género. La idea es que los niños y niñas comprendan que en la escuela no solo se aprende Matemáticas u otros ramos, sino que cuando ellos pasen por fuera de la escuela y miren los árboles sepan por cuál motivo lo plantaron y eso nos llena de orgullo”.

Compartir: