Con el objetivo de potenciar la colaboración interinstitucional y fortalecer el trabajo territorial, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y la Corporación Nacional Forestal, CONAF, firmaron un convenio de cooperación que busca movilizar capacidades y recursos para responder de manera más integral a las situaciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas usuarias del FOSIS.
El acuerdo fue suscrito por los directores regionales Michael Manque (FOSIS) y Ricardo Gutiérrez (CONAF), quienes destacaron la importancia de esta alianza para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades rurales y urbanas de la Región de Coquimbo.
El director regional del FOSIS, Michael Manque, expresó que “siempre es un agrado firmar convenios. Cada convenio involucra la interacción o la vinculación entre organismos, ya sean organismos públicos o privados, que buscan básicamente mejorar la calidad de vida de los usuarios y habitantes de la región de Coquimbo. Hoy, en este caso, con CONAF, nos encontramos firmando este importante convenio, que creo que en el futuro va a significar grandes propuestas e intervenciones en las que nosotros podemos ayudar, colaborar y, por, sobre todo, aportar en el recorrido que tenemos en la región de Coquimbo”.
Por su parte, el director regional de CONAF, Ricardo Gutiérrez, señaló que “este convenio, aunque en un principio se enmarca en un programa sobre el manejo sustentable de la tierra, sí es bastante más amplio y establece la cooperación también para los programas que desarrolla FOSIS normalmente. Y básicamente avanzar en todo lo que puede ser el apoyo a la donación de árboles, la formación de áreas de parques comunitarios y todo aquello en que se pueda cooperar. Y a su vez FOSIS, poner al servicio de los beneficiarios y aquellos que cumplan con los requisitos, los instrumentos que tienen para desarrollar planes prediales que nosotros le estamos entregando a estos beneficiarios, que son básicamente un ordenamiento y las posibilidades de desarrollo que tienen los campesinos, sobre todo en cada uno de sus predios”.
Esta alianza, impulsada por el FOSIS a través de sus coordinaciones de alianzas público-privadas, permitirá fortalecer la gestión territorial en el marco del Programa Acción Local, así como promover iniciativas conjuntas relacionadas con la sustentabilidad, la reforestación y el desarrollo comunitario, contribuyendo al bienestar y la resiliencia de las familias más vulnerables de la región.




