Cómo se prepara la Región de Aysén para un nuevo periodo  de incendios forestales

A través de la capacitación a las comunidades y el trabajo en terreno junto a diferentes actores públicos, la Región de Aysén se prepara para enfrentar un nuevo periodo de incendios forestales.

En Chile, el periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales se extiende entre los meses de octubre y abril, siendo los más críticos diciembre, enero y febrero. Esta época coincide con las altas temperaturas, la baja humedad, las condiciones de mayor sequía y movimiento de personas por cuestiones turísticas.

La Región de Aysén no está ajena a estos eventos. Factores meteorológicos como las altas temperaturas, el viento, la escasa humedad y la presencia humana en zonas rurales y turísticas, facilitan en muchos casos la propagación del fuego.

Con el objetivo de reducir los riesgos y fortalecer las acciones preventivas, CONAF Aysén desarrolla la Agenda de Actividades de Prevención de Incendios Forestales 2025–2026, que contempla un trabajo anticipado en terreno junto a distintas instituciones públicas, promoviendo la educación ambiental y la sensibilización comunitaria como estrategia clave para minimizar los riesgos durante el periodo de mayor ocurrencia.

El 17 de octubre de 2025 el Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF y la Oficina Provincial Aysén realizaron un operativo carretero en conjunto con Carabineros de Chile, en la ruta 240, cruce Viviana de Puerto Aysén, con el objetivo de alertar a la comunidad sobre el inicio del periodo crítico y evitar el uso del fuego bajo cualquier circunstancia.

Una segunda actividad se llevó a cabo el 18 de octubre de 2025 en Puerto Ingeniero Ibáñez, en coordinación con la Municipalidad de Río Ibáñez, en el marco del Lanzamiento de la Temporada Turística 2025–2026. En esta oportunidad, el Departamento de Protección contra Incendios Forestales, junto a los guardaparques del Parque Nacional Cerro Castillo, entregaron recomendaciones preventivas a pobladores y turistas en cuanto a evitar el uso del fuego, durante las actividades recreativas.

CONAF Aysén se mantiene en acción con un arduo trabajo colaborativo junto a organismos públicos y privados, promoviendo la capacitación de la comunidad y fortaleciendo la mitigación del riesgo, la preparación ante emergencias y la comunicación oportuna como pilares fundamentales para enfrentar de manera eficaz esta nueva temporada de incendios forestales.

Compartir: