“Árboles cerca del cielo. Donde los recuerdos permanecen” es el nombre de la campaña que llevará a cabo la Corporación Nacional Forestal de Arica y Parinacota, y que busca plantar un árbol nativo en recuerdo de los seres queridos que han partido, y así mantener vivo su nombre y su memoria en comunión con la naturaleza, apoyando al mismo tiempo la forestación del bosque nativo de la Región.
Los árboles, correspondientes a queñoas de precordillera (polylepis rugulosa) y de altura (polylepis tarapacana), serán plantados en la localidad de Guallatire, en la comuna de Putre, “para que estén más cerca del cielo, con la bendición del Inti y la Pachamama”, destacó Lino Antezana Navarro, director regional de CONAF.
Según explicó la autoridad regional, en estos momentos la Corporación cuenta con 4 mil árboles en el vivero de Putre, “por lo que todas las personas que quieran recordar a sus seres queridos plantando un árbol, pueden acercarse a la dirección regional de CONAF, donde tomaremos sus datos para confeccionar la identificación que el árbol llevará consigo en recuerdo de sus deudos. Además, le entregaremos un certificado con la georeferenciación exacta del lugar donde crecerá esta queñoa, como parte de los “Árboles cerca del cielo”, frente al volcán Mallku de Guallatire”, explicó.
ARBORIZACIÓN URBANA
Por otro lado, Antezana informó que se encuentra vigente el Programa de Arborización, que busca reverdecer los diferentes barrios y poblaciones de la ciudad; por lo que realizó un llamado a particulares, empresas, juntas de vecinos e instituciones a que se pongan en contacto con el Departamento de Arborización de CONAF para solicitar árboles y arbustos, que se producen en el Vivero “Las Maitas” de Arica.
Los requisitos de solicitud para particulares son: tener carné de identidad al día, presentar una boleta de luz o agua que acredite su dirección, o el documento que acredite la propiedad de un predio o parcela; mientras que las instituciones y empresas deberán llenar una ficha con los datos de su razón social y otros antecedentes.
Asimismo, también existe la opción de consultar sobre la disposición de árboles de forma virtual, a través de un código QR publicado en las redes sociales de CONAF; y para contacto directo se puede escribir a arborizacion.arica@conaf.cl o llamar al teléfono 58 2 201 225.
Finalmente, la autoridad regional resaltó que con estas acciones, la Corporación Nacional Forestal de Arica y Parinacota refuerza su compromiso con la gestión sustentable del patrimonio forestal regional y con la promoción de una ciudadanía ambientalmente responsable.
“A través de los “Árboles cerca del cielo” y el Programa de Arborización, impulsamos la recuperación y conservación del bosque nativo, la planificación verde de los espacios urbanos y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y su entorno natural desde el recuerdo y el amor por quienes partieron, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Región”, cerró.