CONAF Ñuble refuerza campaña de fiscalización forestal con actividades en San Fabián y Pinto

Se instalaron stands informativos en las plazas de ambas comunas y se realizaron charlas sobre legislación forestal, herramientas de fomento forestal y el trabajo de fiscalización.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de la Dirección Regional Ñuble, se sumó a la campaña nacional de fiscalización forestal y ambiental que busca prevenir y denunciar las cortas ilegales de bosques, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y su proyecto +Bosques.

En la región de Ñuble, la jornada de difusión se desarrolló de manera paralela en las comunas cordilleranas de San Fabián y Pinto, donde equipos del Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF Ñuble realizaron charlas informativas e instalaron stands en las plazas centrales, con entrega de material educativo sobre legislación forestal, herramientas de fomento forestal y el trabajo de fiscalización.

El director regional de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, destacó que “el llamado es a que todas y todos seamos agentes de cambio, no sólo a través de la denuncia de cortas ilegales, sino también en la prevención y cuidado de nuestros recursos vegetacionales, fundamentales para el desarrollo sostenible del país”.

En tanto, Rodrigo Rojas, jefe de la Unidad de Fiscalización de CONAF Ñuble, subrayó que estas instancias “buscan generar cercanía con la ciudadanía, aclarar dudas y entregar información sobre la legislación forestal vigente, la Ley 21.488 contra la sustracción de madera, y explicar las áreas de acción y estrategias vinculadas al trabajo de fiscalización dentro de nuestra región”.

En San Fabián, el alcalde Cristofer Valdés valoró la iniciativa, señalando que “es muy importante que la comunidad conozca de primera fuente el trabajo de fiscalización, especialmente en comunas como la nuestra, donde el bosque nativo es parte esencial de nuestro patrimonio natural”.

A nivel nacional, el lanzamiento oficial de la campaña se realizó en la localidad de Cumpeo, Región del Maule, encabezado por el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo; la seremi de Gobierno, Lucía Bozo; el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; los gerentes de Fiscalización y Evaluación Ambiental, y de Bosques y Cambio Climático, Bernardo Martínez y Jorge Céspedes; además de la directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, y autoridades locales.

Compartir: