Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto reabre sus puertas a visitantes y turistas

Ubicada en la zona cordillerana de Coihueco, tiene acceso gratuito y atiende de lunes a domingo entre las 09:00 y 18:00 horas. Para visitarla se debe reservar previamente al correo: reserva.niblinto@conaf.cl

Tras su cierre preventivo de invierno, este jueves 04 de septiembre, la Dirección Regional Ñuble de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó la reapertura del Santuario de la Naturaleza y Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto para la visitación a sus zonas y servicios de uso público.

Se trata de una de las dos áreas protegidas de la región de Ñuble, ubicada en la zona cordillerana de la comuna de Coihueco, cuyo acceso es a través de la localidad  de Minas del Prado.

Al respecto, el director de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, señaló que “se trata de una unidad con más de ocho mil hectáreas de bosque nativo, donde hay protección de un rico patrimonio natural con emblemáticas especies, donde destaca el huemul andino, por lo que las visitas siempre deben ser realizadas con responsabilidad”.

El administrador de esta reserva, el guardaparques Juan Sepúlveda, junto con extender una amplia invitación a esta unidad, indicó que “la visitación responsable implica aspectos básicos como reportar su ingreso en la recepción de la unidad, no concurrir con mascotas por el riesgo que ello implica para la fauna silvestre, transitar por senderos habilitados, no hacer fuego en lugares no habilitados, siempre atender las recomendaciones de las y los guardaparques y retirar su basura al momento de dejar la unidad”.

La Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto se encuentra abierta de lunes a domingo, entre las 09:00 y 18:00 horas, sin costo de ingreso ni por el uso de las zonas de camping  de la unidad.

Se recuerda que esta reserva tiene una capacidad de acogida limitada, por lo que es necesario solicitar la correspondiente reserva, informando el día de su visita, junto al nombre y datos de quien va a cargo del grupo de visitantes al correo: reserva.niblinto@conaf.cl

Para quienes asistan durante el mes de septiembre, se informa que el acceso de los últimos siete kilómetros se debe realizar haciendo trekking, por las dificultades que mantiene aún el camino para el acceso vehicular, y desde octubre se podrá acceder haciendo uso del mismo tramo de vehículos todo terreno o 4×4.

Compartir: