Junto a la comunidad se celebrarán los 99 años de vida del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Las actividades se iniciarán el lunes 11 hasta el domingo 17 de agosto.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales fue creado el 17 de agosto de 1926 y está pronto a cumplir sus 99 años de vida. La unidad tiene una superficie de 253.780 hectáreas y cuenta con dos grandes iconos del turismo del sur de Chile como son los Saltos del Petrohué y el volcán Osorno.

Además, es el parque nacional más antiguo del país y el más visitado de todo Chile, aunque no es la primera área protegida de Chile, ya que ese título lo tiene la Reserva Nacional Malleco, Región de La Araucanía, creada el 30 de septiembre de 1907.

Para celebrar los 99 años de vida del parque se unieron CONAF Región de Los Lagos, la municipalidad de Puerto Varas, comunidades indígenas y el Consejo Consultivo del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Las actividades parten el lunes 11 de agosto, con la Expo Parque en la calle techada Santa Rosa, plaza de Armas de Puerto Varas, desde las 12:00 a las 16:00 horas. Sigue el miércoles 13 con la navegación de adultos mayores por el lago Todos Los Santos. El jueves 14, de 9:00 a 16:00 horas, con la realización de limpieza de senderos y educación ambiental en playa del sector Petrohué.

El viernes 15, es el Trail Running, con salida desde la plaza de Ensenada, desde las 10:00 a 16:00 horas. Además, la “Fiesta la Picada” en la sede social del sector La Picada en Puerto Octay, con muestra gastronómica, también de 10:00 a 16:00 horas.

El sábado 16 de Agosto, se efectuará la Cicletada familiar “Lento por la Fauna”, desde el sector plaza de Ensenada, de 10:00 a 16:00 horas. Terminando el domingo 17 agosto, con el cierre de actividades y premiación en la Escuela Epson de Ensenada, a las 11:00 horas.

Para el director regional de CONAF Los Lagos, Miguel Leiva Faúndez, junto con incentivar la participación de la comunidad señaló que “este 17 de agosto vamos a celebrar los 99 años de vida del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, resaltando que para nosotros es un orgullo tener este hermoso parque nacional en la Región de Los Lagos. El parque ha sido un gran polo para el turismo en la región, tiene un lago hermoso como el lago Todos Los Santos, los Saltos del Petrohué y el volcán Osorno, dentro de sus grandes atractivos turísticos. Este año lo vamos a celebrar con diversas actividades, con la unión de CONAF, El Consejo Consultivo del parque, comunidades indígenas y la municipalidad de Puerto Varas. Y ya nos estamos preparando para celebrar el 2026 los 100 años del parque”.

Compartir: