Delegación de Texas visita Chile para intercambio de experiencias en incendios forestales

Conocieron el modelo de coordinación nacional de CONAF y destacaron similitudes con el sistema estadounidense.

En el marco de un acuerdo de cooperación entre el Estado de Texas (EE.UU.) y el Estado Mayor Conjunto de Chile, una delegación de US. Army (Guardia Nacional de Texas) y del Servicio Forestal de Texas se encuentra en el país para conocer y compartir experiencias en la gestión de los incendios forestales. La visita, que se extiende por una semana, incluyó conocer el modelo de coordinación de CONAF, y busca fortalecer la colaboración entre ambas naciones en materia de desastres naturales.

Durante su paso por la Central Nacional de Coordinación de CONAF, la delegación estadounidense pudo conocer el modelo chileno de respuesta ante siniestros, destacando las similitudes entre ambos sistemas. También, visitaron la base de brigada Roble-4, en la Región Metropolitana, donde conocieron el PUMA (Puesto de Mando Móvil), equipado con tecnología como Starlink, pantallas y sistema de climatización y se les presentó el conjunto de herramientas utilizadas para despejar material vegetal en distintos niveles.

Rossana Tapia, profesional de la Central Nacional de Coordinación de Incendios Forestales de CONAF, valoró el interés de los visitantes por conocer en profundidad el funcionamiento del sistema chileno. “Les presentamos como es el funcionamiento de nuestra central nacional. Les llamó la atención que funcionamos de una forma muy similar al Servicio Forestal de Estados Unidos, en cuanto a la división en regiones y sus recursos desplegados a nivel nacional.”, explicó.

Desde la delegación estadounidense, el oficial Darien de la Torre, piloto de la Guardia Nacional de Texas, indicó que su principal interés es aprender como Chile, a través de CONAF, organiza y gestiona la información sobre los incendios, así como los métodos de respuesta que utiliza. “Cada año enfrentamos una temporada crítica de incendios en Texas. Esta visita nos permite compartir nuestras experiencias y recoger aprendizajes del trabajo chileno”, señaló.

El capitán Álvaro Jara, del Departamento de Conducción Militar en Desastres del Estado Mayor Conjunto (EMCO), explicó que esta instancia responde a un entendimiento binacional facilitado por la Guardia Nacional de Texas y el Ejército de ese estado, con el fin de intercambiar conocimientos en la prevención, combate y coordinación frente a emergencias por incendios forestales. “Tratamos de dar a conocer todas nuestras capacidades y como coordinamos nuestros medios para abordar distintos tipos de emergencias, especialmente los incendios forestales”, señaló.

Ambos países reconocen la importancia de estos vínculos, especialmente frente al aumento de la frecuencia y gravedad de los incendios forestales.

Compartir: