Parque Nacional Vicente Pérez Rosales inauguró nueva señalética

La iniciativa responde a una alianza público-privada y mejora la experiencia de las y los visitantes de esta área protegida del Estado.

En un trabajo conjunto entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Lagos, la Fundación Áreas Protegidas, Atakama Outdoor y Casa Dominga, se inauguró nueva señalética en los sectores de Laguna Verde y Los Saltos del Petrohué, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

En la señalética, confeccionada en mañío y raulí, se lee claramente diferentes mensajes como: “Recorre este sendero creado para el goce de nuestros visitantes”, “Estás ingresando al parque más antiguo de Chile (1926) y “Camina en silencio y disfruta este lugar”. La gráfica se acompaña con imágenes de flora y fauna nativa del  sector.

La actividad de inauguración de esta señalética contó con la presencia de autoridades, guardaparques, representantes de comunidades indígenas, comunidad aledaña e invitados especiales.

Uno de los aspectos que más resaltó el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Los Lagos, Waldo Rubilar es el trabajo en conjunto que se realizó, señalando que “estoy muy contento, muy orgulloso de esta gran iniciativa, con un trabajo coordinado del sector público y privado. Estamos felices y esperamos que esto se pueda traducir en nuevos trabajos con la empresa privada, la comunidad y que se sientan identificados  con este parque que es un gran icono del turismo del sur de Chile”.

En esta misma línea, la directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, puso énfasis también en la importancia de estas iniciativas público-privado, manifestando que “la gente que venga a visitar esta importante área silvestre protegida, podrá recorrer conociendo cada uno de sus valores y riquezas. De esta forma va a vivir una experiencia más completa, más segura, que es una de las tareas que siempre trabajamos junto a la CONAF. A nosotros como Sernatur nos queda apoyar siempre este tipo de proyectos”.

Finalmente, el administrador del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Marco Carillo, mostró su felicidad por esta actividad, expresando que “como administración del parque estamos felices, porque se ha logrado un trabajo público-privado muy importante en el desarrollo del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Yo creo que esto marca un hito de inicio con todas las empresas que tienen un fin en común con el parque. Ojala que más instituciones se sumen a la Fundación Áreas Protegidas, Atakama Outdoor y Casa Dominga con esta importante señalética que busca fortalecer el trabajo de este parque nacional”.

Compartir: