Información para visitar el parque
Unidad sin atención a visitantes ni infraestructura de uso público.
Unidad | Monumento Natural Tres Cruces |
---|---|
Superficie (ha) | 708,16 |
Provincia | Elqui |
Comuna | Paihuano |
Datos generales | El 11 de diciembre del 2024 fue oficialmente creado el Monumento Natural Tres Cruces, con una superficie que abarca 708.16 hectáreas se encuentra ubicado en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo. Esta unidad protege una muestra representativa del patrimonio paleontológico, cultural y de la biodiversidad característica de la pre-cordillera del Valle del Elqui. El sitio resguarda un valioso patrimonio paleontológico del Triásico Jurásico, inserto en la formación geológica Tres Cruces. En esta unidad, se ha identificado una variada fauna fósil, en la que destacan especies como Myophorella catenifera, Rynchonella sp., Ostrea sp., Eriphyla sp., Cardinia andium, Entolium sp., Pecten textorius, Inoceramus galoi, Lytoceras sp., Polyplectus subplanatus, y Weyla alata, entre otros. |
Flora | En cuanto a su flora, la unidad se destaca por poseer una alta diversidad y endemismo. La composición de la flora cambia de acuerdo a la exposición de las laderas. Las de exposición norte, presentan densos bosquetes de grandes cactáceas columnares, muy añosas, asociadas a matorral bajo y cactáceas esféricas como el sandillón (Eriosyce aurata). Se han identificado en su interior, más de 113 especies de flora, algunas con una distribución restringida a los sectores precordilleranos de Atacama y Coquimbo, otras que presentan problemas de conservación, como Cordia decandra, Trichocereus chiloensis y Alstroemeria schizanthoides las que se encuentran casi amenazadas y Eriosyce kunzei y Maihueniopsis grandiflora que se encuentran en peligro. |
Fauna silvestre | Se han identificado más de 200 especies de vertebrados, siendo las aves el taxón más diverso, seguido por mamíferos, reptiles, y finalmente anfibios. La unidad presenta una gran cantidad de artrópodos, destacando 129 especies, de las cuales 105 son insectos. El área posee una importancia como corredor biológico, ya que los hábitats de estas especies han sufrido fragmentación producto de las actividades productivas de la comuna. |
Servicios | El Monumento Natural Tres Cruces no posee infraestructura para recibir a visitantes. Durante los próximos años se elaborará el plan de manejo para, posteriormente, comenzar la construcción de infraestructura habilitante centro de interpretación ambiental, senderos, miradores, estacionamientos y servicios higiénicos. |
Accesos | Desde La Serena a través de la ruta CH-41, tomar la ruta D-485 que conecta Paihuano con Vicuña. La unidad se encuentra a una distancia de 27 km de la ciudad de Vicuña. Los caminos son de fácil acceso y se encuentran totalmente pavimentados. |
Recomendaciones | Se prohíbe en esta área la explotación de recursos naturales con fines comerciales. La extracción de recursos paleontológicos o flora amenazada está penada por ley. |
Información de contacto | CONAF Coquimbo: Regimiento Arica 901, Coquimbo, teléfono: (+56) 512244769, correo electrónico: coquimbo.oirs@conaf.cl. |