En la comuna de Melipilla, sector de Ulmén, se llevó a cabo el Encuentro de Seguridad Participativa entre Brigadas de la Región Metropolitana, que fortalece el compromiso con la seguridad en cada procedimiento del combate de incendios forestales y el autocuidado en las bases de brigada.
La jornada contó con la presencia de brigadistas de las 13 brigadas operativas; además de las jefaturas de todas las secciones del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, quienes participaron en actividades prácticas enfocadas en seguridad; como lo son el uso de herramientas, el manejo seguro de mangueras en situaciones críticas y la operación segura de motosierras en terreno.
El director regional de CONAF RM, Rodrigo Illesca, destacó: “Hemos bajado la tasa de accidentes de nuestros brigadistas gracias al trabajo y al compromiso de todo el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, y de la sección de Prevención de Riesgos, que están desplegados tanto en el Distrito Melipilla, como en el Distrito Chacabuco, teniendo en cuenta que lo principal es el autocuidado”
Andrés Benedetto, jefe del Departamento Protección Contra Incendios Forestales CONAF RM, comentó; “Estoy orgulloso de decir que, gracias al liderazgo responsable de quienes encabezan nuestras brigadas, los accidentes no han aumentado a la misma velocidad que las emergencias. Pero nunca debemos confiarnos, siempre se puede mejorar, porque su integridad física es irremplazable”.
📍#Melipilla | Hoy se llevó a cabo el Encuentro de Seguridad Participativa entre brigadas de combate de incendios forestales.
— CONAF Región Metropolitana (@conaf_rm) April 23, 2025
🤝Destacamos la importancia de la prevención y las normas de seguridad.
👏🏻Además, relevamos el desempeño de las brigadas y la trayectoria de brigadistas. pic.twitter.com/opE1ZLQZzA
Javiera Armijo, jefa de cuadrilla de la brigada Roble-19, destacó el compromiso de las y los brigadistas día a día con la seguridad y el autocuidado, “Esto se ve cuando trabajamos con el uso correcto del Equipo de Protección Personal-EPP- y los cuidados que también tenemos en nuestras bases de brigada”.
José Luis Mackray, encargado de la sección de prevención de riesgos del Departamento Protección Contra Incendios Forestales, enfatizó en el éxito de la jornada: “Esta jornada no solo fue una instancia de encuentro y reconocimiento, sino también un espacio donde la seguridad se vivió y se practicó. Como sección de prevención, valoramos profundamente que el mensaje haya llegado desde las propias brigadas, con claridad, compromiso y experiencia.”
Además, durante la actividad se reconoció la trayectoria de brigadistas con más de 15 temporadas al servicio de la Corporación Nacional Forestal. Ellos son: Fernando Césped Díaz, Manuel Vera Miralles, Freddy Astorga Carreño, Patricio Torres Rojas, Thomas Contreras Olivares, Luis Rivero Veas y Juan Márquez Allende.
Finalmente, el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales recordó que: “Somos un sistema, cada uno de nosotros cumple un rol fundamental. Quienes están en la primera línea combatiendo, en una base de brigada asegurando el descanso, en un punto de detección o en operaciones logísticas, todo es igual de importante. El aviso oportuno, las buenas decisiones, el profesionalismo y compromiso nos ayudará no solo a controlar rápidamente las emergencias, sino que también a no exponernos a riesgos que puedan ocasionar daños al equipo de trabajo”.