Convenio entre CONAF y municipio de Las Cabras permitirá el acceso libre de delegaciones a Río de Los Cipreses
La Corporación complementará las visitas con charlas de educación e interpretación ambiental.
Con éxito finalizó VI seminario sobre incendios forestales que lideró CONAF Magallanes
Se fortalecieron las coordinaciones internacionales, el uso de tecnología y la eficiencia en los recursos de control. Las exposiciones quedaron disponible vía streaming.
Detectan infracciones a ley de sustracción de madera en aserradero y leñera de Valparaíso
En los sectores de Laguna Verde y Placilla de Peñuelas, funcionarios de CONAF y Carabineros descubrieron dos centros de acopio que no contaban con la guía de despacho electrónica que exige la normativa.
Importancia biológica del puma en Chile
El 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma.
Cuenta pública 2023: destacan inédito registro de puma y nuevo programa educativo en La Campana
La instancia se llevó a cabo en la administración del parque nacional, en Olmué, con la presencia de autoridades y representantes del municipio local, comunidades aledañas y la academia.
CONAF RM participa en balance de la Gestión de Episodios Críticos (GEC)
El 31 de agosto se dio cierre a los episodios GEC, pero las quemas agrícolas se mantienen prohibidas hasta el 31 de octubre.
990 proyectos se adjudicaron el Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo del Bosque Nativo
Este fondo está inserto en la Ley 20283 y para este año se asignaron más de 6 mil millones para propietarios forestales.
Misión del Banco Mundial en Los Lagos destacó proyectos con fuerte liderazgo femenino
Con el objetivo de observar el desarrollo de los proyectos a nivel territorial la misión se trasladó a la Región de Los Lagos, específicamente a Puerto Montt, Puerto Octay y Chiloé, para conocer en terreno a las personas beneficiarias y las actividades que se realizan en el marco del Sistema de Distribución de Beneficios de la Estrategia.
CONAF Tarapacá realiza capacitación docente sobre prevención de incendios en Matilla
A través de diferentes metodologías se busca generar prácticas preventivas y conciencia en la comunidad piqueña en torno a la valorización de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.
CONAF participa de comité técnico de bioseguridad en bosque nativo
El estado fitosanitario y los avances en investigaciones sobre agentes de daño en bosques del género Nothofagus y de los tipos forestales esclerófilo y araucaria, fueron algunas de las principales temáticas discutidas durante la actividad realizada en Temuco, de la que participaron organismos públicos, privados y académicos.
Parque Nacional Bosque Fray Jorge celebró día internacional junto a 120 escolares de Ovalle
En el marco del Día Internacional de los Parques Nacionales, niños y niñas fueron invitados a disfrutar una visita guiada por Forestín, donde fueron sensibilizados sobre la importancia del patrimonio natural y cultural que alberga esta área protegida.