Gobierno llama a redoblar la prevención en zona central del país por Botón Rojo
El Botón Rojo analiza la temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, humedad del combustible (vegetación seca o muerta) y la probabilidad de ignición.
El Botón Rojo analiza la temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, humedad del combustible (vegetación seca o muerta) y la probabilidad de ignición.
• La institución pidió evitar los trabajos con soldaduras y esmeriles cerca de vegetación. Además, recordó que existe una restricción vigente en torno a la ejecución de quemas de desechos agrícolas y forestales.
El proyecto de mejoramiento y remodelación de los senderos El Tepual y Lahuen tuvo una inversión de 32 millones de pesos.
El acuerdo busca fomentar la equidad de género y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadoras y trabajadores.
Una jornada de capacitación para funcionarios y funcionarias de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos se llevó a cabo este lunes, con miras a la próxima temporada de incendios.
El “Complejo Educacional Juan Schleyer” de Freire fue escenario de una de estas ceremonias, en la que se plantaron 10 árboles nativos de pitao.
La inversión superó los 20 millones de pesos y consideró obras de reforestación y remodelación que se realizaron entre junio y octubre de este año.
El parque beneficiará a unas 4.000 personas de la comuna, incluidas la comunidad escolar, los vecinos aledaños y la Escuela La Villa.
Con un presupuesto superior en casi un 20 % al año pasado y 12 brigadas distribuidas en todo el territorio, se realizó este viernes el lanzamiento regional.
Este es un hito histórico para países como Chile, pioneros en el enfoque políticas REDD+.
El encuentro fue en Puerto Montt y el objetivo es tener una aplicación efectiva de esta ley.
A través de recorridos guiados por guardaparques y monitores, más de 900 estudiantes de 18 establecimientos educacionales de la región aprendieron sobre la palma chilena, los bosques y los carnívoros nativos, entre otras materias.