CONAF y FAO realizan inversión en forestación en bosque nativo
El convenio con propietarias de la comuna de Ninhue en la Región de Ñuble, contempla la intervención de una superficie total de 47,5 hectáreas, distribuidas en 13 predios.
El convenio con propietarias de la comuna de Ninhue en la Región de Ñuble, contempla la intervención de una superficie total de 47,5 hectáreas, distribuidas en 13 predios.
En la zona central de Chile, la Reserva Nacional Río de Los Cipreses tiene un rol clave en la conservación de estos ambientes, resguardando fuentes de agua fundamentales para la cuenca del rio Cachapoal, donde se albergan diversas especies tanto de flora, fauna y funda, como son anfibios, aves, entre otros.
Las regiones incorporadas a la contabilidad y monitoreo de emisiones (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins) mostraron un balance positivo de absorciones de dióxido de carbono.
En la oportunidad, junto con las recomendaciones, se resaltó la importancia de la colaboración de toda la comunidad en la prevención.
El mensaje busca mitigar los efectos que generan las mascotas o ganado doméstico en la flora y fauna como perturbación del hábitat y transmisión de enfermedades.
El curso fue dirigido a funcionarias y funcionarios de servicios con competencia en manejo de arbolado urbano.
Esto, con el objetivo de que vecinas y vecinos refuercen la protección de sus viviendas frente a posibles incendios forestales. La jornada de capacitación se llevó a cabo en coordinación con el municipio local.
En la actividad también participaron niñas y niños scouts y brigadistas de la Corporación.
Autoridades hicieron un llamado a la población a extremar las medidas de prevención ante las altas temperaturas de esta semana, a fin de evitar incendios forestales.
Instancia se realizó en el marco de una feria de servicios públicos, con participación de autoridades regionales y locales, además de diversas entidades para destacar la celebración del Día Mundial de los Humedales, el próximo domingo 02 de febrero.