CONAF y FAO fortalecen liderazgo femenino en la gestión de los bosques
Ambos organismos desarrollaron diversos talleres regionales con participación de mujeres indígenas y de sectores rurales.
Ambos organismos desarrollaron diversos talleres regionales con participación de mujeres indígenas y de sectores rurales.
Ministro de Agricultura y directora ejecutiva de CONAF dieron a conocer los resultados del Catastro de Recursos Vegetacionales y Usos de la Tierra, durante un acto realizado en la Delegación Presidencial Regional en Rancagua.
Obras se construyeron en el marco de una nueva jornada educativa y demostrativa sobre manejo de la vegetación organizada por CONAF, que contó con la participación de brigadistas del organismo forestal, bomberos, funcionarios municipales y vecinos.
El ingeniero forestal de la Universidad Austral de Chile tiene una vasta experiencia como profesional de la Corporación Nacional Forestal y en el sector público.
En el encuentro, organizado por la seremi de Agricultura y CONAF, participaron representantes de empresas eléctricas y forestales, junto a seremi de Energía, Senapred y Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Actividad conjunta para fiscalizar cumplimiento de Ley de Bosque Nativo, fecretos sobre flora protegida, entre otras normativas, arrojó el decomiso de algunas especies cuya procedencia no se pudo acreditar.
La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
El avión Air Tractor AT802, es el más versátil y sofisticado para el combate de incendios forestales, destacando además que es el monomotor más grande del mundo para el trabajo de control de estos siniestros.
Las participantes, en su mayoría son beneficiarias de la ENCCRV y el proyecto +Bosques, tienen una estrecha relación con las labores forestales, incluso han iniciado emprendimientos ligados al uso del bosque como sustento.
• La iniciativa busca promover la participación ciudadana para disminuir la ocurrencia de los siniestros en el país.
En puntos estratégicos al interior y en las inmediaciones del santuario, la Corporación dispondrá un puesto de mando, brigadas y una piscina de 40 mil litros de agua para el rápido abastecimiento de helicópteros y vehículos PC-Code.
Sistema de anclaje para escalada deportiva fue detectado en la histórica Piedra del Conde, un emblema natural y cultural de la región.