¿Contemos flamencos? CONAF Arica desarrolló exitoso Censo Simultáneo de Aves Acuáticas Altoandinas 2025
El proceso evidenció un aumento en la actividad reproductiva de la especie en el Salar de Surire, en relación a los últimos dos años.
El proceso evidenció un aumento en la actividad reproductiva de la especie en el Salar de Surire, en relación a los últimos dos años.
Este nuevo espacio, ubicado en el predio Reviviendo El Campo, en el sector de Los Maitenes, considera un tramo accesible para el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
Entre el 6 y el 9 de febrero, la Región del Biobío registrará temperaturas sobre los 39 °C, vientos que podrían superar los 50 km/h y una humedad relativa inferior al 10 %, condiciones propicias para la propagación del fuego.
Carabineros de Puerto Toro, localidad ubicada en la provincia Antártica Chilena, fueron capacitados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes sobre normativa forestal e incendios forestales.
En la actividad se realizó la presentación oficial de los proyectos de los Equipos de Gestión de Incendios Forestales (EGIF) y del Centro de Datos sobre Incendios Forestales Extremos para una Mejor Toma de Decisiones (EWED por sus siglas en inglés), que se realiza con expertos y profesionales de España, Holanda y Argentina.
Estos trabajos preventivos buscan proteger a las personas y sus viviendas, además de la infraestructura crítica y productiva en zonas de interfaz urbano-rural, lo cual es valorado por la comunidad.
En respuesta a las denuncias de la comunidad aymara de Jaiña, se realizó una inspección en el área protegida, donde se constató la apertura de caminos ilegales afectando 21 hectáreas del ecosistema altoandino y dañando formaciones xerofíticas.
Con la recolección de más de 2 toneladas de desechos, la institución cumplió compromisos adquiridos con ganaderos y ganaderas aymara del Consejo Consultivo del Parque Nacional Lauca.
“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de CONAF, hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía”, destacó el ministro Valenzuela.
El senderista, quien se encontraba perdido tras recorrer un sendero no habilitado en el Parque Nacional Cerro Castillo, Región de Aysén, fue rescatado en óptimo estado, tras un operativo coordinado por Carabineros y CONAF.
CONAF y Seremi de Agricultura recomendaron a visitantes de los parques de Magallanes a redoblar su autocuidado en las áreas silvestres protegidas de la zona.