Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por labor en los incendios forestales
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
La población destacó a estas instituciones por el trabajo desarrollado frente a las emergencias de la zona centro sur.
Un total de 2.431 flamencos fueron censados en sectores los parques nacionales Volcán Isluga y Salar del Huasco, y sitios aledaños como el río Collacagua, Lagunillas y el salar de Coposa, encontrando además 16 especies de aves con las que cohabitan en estos sectores.
Actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial; el seremi de Gobierno, Juan Guerra; el director regional de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos, Arnoldo Shibar; el director regional de SENAPRED, Daniel Epprecht; el jefe provincial Valdivia de CONAF, Rodrigo Gutiérrez; representante de Bomberos Esteban Maureira y profesionales del Departamento de Protección de Incendios de CONAF, quienes visitaron la Brigada Lingue 4 en Valdivia, para saludar a la primera línea del combate de incendios.
Desde el año 2022 la empresa AnChile trabaja en conjunto con Profocap brindando oportunidades de crecimiento laboral e impulsando la capacitación en la Región de Los Ríos.
En el marco del Día Nacional del Brigadista Forestal, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, rindió un homenaje a los brigadistas de CONAF, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresas privadas que cada año trabajan en la prevención y combate de los incendios forestales.
Medida temporal se concretará a partir del 24 de febrero de 2025 por trabajos de mejoramiento. Sin embargo, otros senderos seguirán habilitados y permitirán disfrutar de la biodiversidad y de la vista del ventisquero Colgante.
La medida provisoria decretada por la Corporación Nacional Forestal se extenderá hasta marzo de 2025.