Consulta indígena para el plan de manejo del Parque Nacional Kawésqar
Dicha consulta indígena se está realizando en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales.
Dicha consulta indígena se está realizando en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales.
Este año las solicitudes de árboles serán recibidas vía on line. Desde el 1 de abril se podrán realizar las solicitudes para el Programa de Arborización, para quienes deseen información deben dirigirse a las oficinas de CONAF Los Ríos.
El nuevo proyecto comunitario considera plantación de árboles, habilitación de senderos recreativos y refugio peatonal.
Durante el mes de marzo, a través de las cámaras trampa, se logró el avistamiento de una güiña (Leopardus guigna) el felino más pequeño de América.
La actividad comienza a las 17 hrs con la caminata por el sitio de Pintados para concluir con una espectacular observación astronómica a cargo del profesor Pablo González de Astropatrimonio.
En el Vivero San Pedro se llevó a cabo la actividad que contempla la entrega de 8 mil plantas paras los 10 municipios que participan del programa.
Para acceder al descuento los usuarios deben ingresar a www.pasesparques.cl y seleccionar el evento, el mes y el día (6 de abril) de su asistencia a la reserva, finalmente, en el apartado “Código promocional” colocar el código DEPORTE2025.
Se trató de un avistamiento visual de tres individuos hembras durante un despliegue de guardaparques al interior de la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, en el marco del trabajo vinculado al programa de monitoreo de CONAF.
El curso busca formar profesionales en el uso de la biomasa para generar energía renovable.
La instancia tuvo por objetivo acercar la visión, tanto de quien elabora el plan de manejo (consultores) como de quien que evalúa (CONAF), en pro de solucionar las trabas burocráticas y operativas de los planes de manejo.
En la primera convocatoria del año se dispuso de un fondo de cerca los siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo de todo el territorio nacional.
Uno de sus mayores valores es que corresponde a un ecosistema único con más del 67% de su flora endémica y una biodiversidad excepcional.