Chile celebra Día Mundial de los Bosques resaltando las acciones de restauración
El país, a través de CONAF, está desarrollando diferentes planes y programas para la restauración y recuperación de bosques nativos.
El país, a través de CONAF, está desarrollando diferentes planes y programas para la restauración y recuperación de bosques nativos.
Debido a su rica biodiversidad se creó oficialmente el Parque Nacional Salar del Huasco. Con esta nueva área silvestre protegida, Tarapacá posee tres sitios con protección oficial, alcanzando cerca del 9% del territorio regional.
Contempla estanque con motobomba para primer ataque a focos y herramientas para el combate de estos siniestros.
Dos turistas que recorrían la Reserva Nacional Magallanes captaron las primeras imágenes de un huemul transitando por uno de los senderos de esta área silvestre protegida administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes.
Minagri y CONAF recordaron la valiosa labor que realizan estos trabajadores y trabajadoras de la Corporación Nacional Forestal, Bomberos, Fuerzas Armadas y empresas forestales.
La Corporación potenció el trabajo de los equipos de investigación de causa, los que aportan datos técnicos a las pesquisas de los respectivos fiscales.
Mecánicos de la compañía estadounidense repararon la válvula, que ya había registrado problemas.
Junto con destacar la labor de ellas y ellos, recordó que el próximo 15 de febrero se conmemora el Día Nacional de las y los Brigadistas.
Además se ratificó que el avión Ten Tanker volvió a operar hoy y realizó los primeros lanzamientos en incendio forestal de la comuna de Nacimiento.
Nuevo desperfecto obligó al personal de la compañía estadounidense a trabajar para reiniciar las operaciones del avión.
La aeronave estará durante tres días en tierra, período que será compensado alargando la estadía en Chile por el mismo lapso.
Altas temperaturas y mayor probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales afecta ahora a las regiones de la zona central.