Parque Nacional Alerce Andino celebró 42 años de conservación de la naturaleza
Esta área protegida del Estado de casi 40 mil hectáreas, destaca por conservar y proteger una de las especies arbóreas emblemáticas del país, el alerce.
Esta área protegida del Estado de casi 40 mil hectáreas, destaca por conservar y proteger una de las especies arbóreas emblemáticas del país, el alerce.
Estos pequeños marsupiales, considerados verdaderas joyas de la fauna chilena, cumplen un rol fundamental en el ecosistema boscoso al actuar como dispersores de semillas y reguladores de insectos.
Cerca de 40 mujeres de las comunas de Cañete y Florida fueron beneficiadas por este programa de CONAF y FAO.
Esta temporada se contará con una renovación en la flota de camiones de transporte y aljibes, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta.
El acuerdo se firmó en el Parque Santa Rosa de Alto Hospicio, el espacio recreativo más grande de la Región de Tarapacá con 55.000 mts2 y que forma parte de la red de parques urbanos administrados por SERVIU.
Con un “Día de Bosque” a sus funcionarios y funcionarias, la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos dio a conocer el trabajo que por años se ha llevado a cabo en el Huerto Semillero Clonal Huillilemu, ubicado en el Vivero Regional de la institución que se encuentra en la comuna de Mariquina.
El cambio climático impacta de manera directa en el ciclo del agua, intensificando eventos como sequías e inundaciones, entre otros. Frente a este incierto panorama, CONAF, Jica y AGCID trabajan en conjunto para intercambiar conocimientos en estas materias.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) activó el denominado Botón Rojo entre las regiones de Coquimbo y Aysén, zonas que se encuentran con mayor vulnerabilidad para la ocurrencia de incendios forestales en la actualidad.
El trabajo demandó una inversión de 13 millones de pesos por parte de CONAF, con una alta participación de la comunidad.
La brigada Maqui 16, formada exclusivamente por mujeres provenientes de la Región del Maule, prestó apoyo en el control de los siniestros en la Región de Atacama.
Residentes, junto a equipos de CONAF, el municipio, la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, Bomberos y Carabineros, ejecutaron esta intervención en el sector de Los Pinos.
La especie está en peligro de extinción y el avistamiento se realizó mientras se trabajaba en un estudio de hongos.
Herramientas de accesibilidad