Parque Nacional Corcovado
El Parque Nacional Corcovado fue creado el 7 de enero del 2005 y su superficie abraca las 293.986 hectáreas. Gran parte del territorio se ubica en la comuna de Chaitén, provincia de Palena.
El Parque Nacional Corcovado fue creado el 7 de enero del 2005 y su superficie abraca las 293.986 hectáreas. Gran parte del territorio se ubica en la comuna de Chaitén, provincia de Palena.
El Parque Nacional Puyehue fue creado el año 1941, mediante el DS 374 del Ministerio de Tierras y Colonización, fue ampliado en el año 1950 y en el año 1981 mediante el DS 445 del Ministerio de Bienes Nacionales, cuando se fijaron los deslindes actuales de la unidad.
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país, fue creado el 17 de agosto de 1926, mediante el DS 552 del Ministerio de Tierras y Colonización. Tiene una superficie actual de 253.780 hectáreas y se emplaza casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno. Se ubica en una zona donde el volcanismo ha sido, junto a los procesos tectónicos y glaciares, los principales factores que dieron forma a la cordillera de los Andes.
El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins fue creado el 28 de febrero del 2018 mediante el Decreto 28 del Ministerio Bienes Nacionales. En el año 2005, siendo un área protegida privada, fue declarada Santuario de la Naturaleza, según Decreto Exento 1137 del 18 de agosto del 2005 del Ministerio de Educación. Luego de 12 años funcionando como parque privado, el 15 de marzo del año 2017 se firmó un protocolo de acuerdo entre los ministerios de Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Subsecretaría de Turismo y la Corporación Nacional Forestal.
La unidad Alerce Costero está ubicada en la Región de Los Ríos, entre las comunas de La Unión y Corral, provincias de Valdivia y Ranco, Región de Los Ríos. Fue creada en octubre de 2010.
El Parque Nacional Conguillío está ubicado en la Región de La Araucanía, en las comunas de Curacautín, Lonquimay, (provincia de Malleco), Vilcún, Cunco y Melipeuco (provincia de Cautín).
El Parque Nacional Villarrica está ubicado en las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue (Región de La Araucanía) y Panguipulli (Región de Los Ríos), en las provincias de Cautín y Valdivia, respectivamente. Fue creado el 28 de noviembre de 1940 por Decreto Supremo 2236 del Ministerio de Tierras y Colonización.
El Parque Nacional Huerquehue está ubicada en la Región de la Araucanía, provincia de Cautín, comunas de Cunco y Pucón. Fue creada el 9 de junio de 1967, por Decreto Supremo 347 del Ministerio de Agricultura.
El Parque Nacional Nahuelbuta esta ubicado en la Región de La Araucanía y comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creada el 4 de enero de 1939 por Decreto Supremo 15 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.
El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en la región de La Araucanía, en las comunas de Collipulli y Curacautín, provincia de Malleco.
Fue creada como parque nacional el 16 de octubre de 1935 por Decreto Supremo 2489 del Ministerio de Tierras y Colonización.
El Parque Nacional Nonguén está ubicado en la provincia de Concepción, Región del Biobío, y comprende las comunas de Hualqui, Chiguayante y Concepción. Abarca una superficie de 3.036,9 hectáreas.
El Parque Nacional Laguna del Laja está ubicado en la Región del Biobío, comuna de Antuco, provincia de Biobío. Fue creado el día 25 de junio de 1958.