Guardaparques: protectores de la biodiversidad

El trabajo de guardaparques se inicia en Chile en el año 1914, con la contratación de don Manuel Alvarado, en la Reserva Forestal Malleco. A partir de esa fecha y durante varias décadas se les denominó guardabosques, dado que la principal preocupación era proteger los bosques contra siniestros y fundamentalmente para impedir la extracción ilegal…

Arica y Parinacota

Datos de Contacto Sigue la cuenta regional de X en @conaf_arica LINO ANTEZANA NAVARRODirector Regional (i) Av. Vicuña Mackenna 820, Arica. Teléfonos: Oficina Regional (58) 2 201 201 ProEmpleo (58) 2 201 232 E-mail: aricayparinacota.oirs@conaf.cl Atención presencial de lunes a viernes 09:00 a 14.00 hrs. Luis Araya Villazón Jefe de Área Putre. Teniente del Campo…

Parque Nacional Lauca

El Parque Nacional Lauca fue creado en el año 1970. Comprende una superficie de 137.883 hectáreas, que abarcan zonas de precordillera y altiplano. Administrativamente pertenece a la comuna de Putre, provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota. El año 1981 fue declarado parte integrante de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera.

Preparación para la Respuesta y Respuesta Frente a la Amenaza

La preparación para la respuesta y respuesta permiten analizar y pronosticar escenarios de riesgo y comportamiento de los incendios; detectar y monitorear la ocurrencia; analizar y diagnosticar la situación actual y escenarios posible, establecer planes de acción en el corto y mediano plazo, disponer, coordinar y movilizar recursos de respuesta, evaluar y controlar su accionar…

Educación y difusión

Para reducir la ocurrencia de incendios forestales, en Chile es clave trabajar con las personas a través de la educación y la difusión La educación y la difusión tienen como objetivo promover una conducta de mayor cuidado y respeto hacia los ecosistemas forestales, centrándose en reducir las causas de incendios forestales. Ambas, educación y difusión,…