Programa de Empleos
La Corporación Nacional Forestal, CONAF, en representación del Ministerio de Agricultura, ha sido mandatada para desarrollar diversos programas de empleo, desplegando sus mejores esfuerzos para asegurar su adecuada implementación, tanto desde el punto de vista administrativo como operativo, en un marco de transparencia. Así surge, el año 2001, el Programa de Apoyo al Desarrollo Forestal,…
Monumento Natural Canquén Colorado
El Monumento Natural Canquén Colorado, en la Región de Magallanes, tiene como objetivo la protección de esta ave que se encuentra amenazada, clasificada en la categoría en peligro. Se creó el 4 de octubre de 2017 por DS 41.
Reserva Nacional Kawésqar
La Reserva Nacional Kawésqar (anteriormente Reserva Forestal Alacalufes) está ubicada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, comprende los archipiélagos occidentales de las provincias de Última Esperanza y Magallanes. Fue creada el 22 de julio de 1969 por DS 263 del Ministerio de Agricultura.
Parque Nacional Yendegaia
Fue creado en 2013, gracias a la coordinación público-privada entre el Estado chileno y la pareja de filántropos Kristin y Douglas Tompkins (QEPD). Lo conforman 111 832 hectáreas de terrenos fiscales y 38 780 donadas por la familia Tompkins. Su geografía responde a una tipología montañosa, cubierta por campos de hielo, glaciares y ventisqueros, con fiordos y canales, donde se puede observar fauna terrestre y marina. Su principal ecosistema es el bosque siempreverde templado costero.
Monumento Natural Cueva del Milodón
El Monumento Natural Cueva del Milodón se encuentra ubicado en la Provincia de Última Esperanza en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, distante a 25 km al norte de la ciudad de Puerto Natales. Fue creada el 2 de enero de 1968, por el DS 138 del Ministerio de Educación, como Monumento Histórico, a petición del Consejo de Monumento Nacionales. Posteriormente, en el año 1993, mediante DS 359 se crea como Monumento Natural Cueva del Milodón, incorporándose al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), con una superficie de 189,5 hectáreas.