Reserva Nacional Malleco

Fue creada como Reserva Forestal Malleco mediante el decreto Supremo 540 del Ministerio de Relaciones Exteriores, con fecha 30 de septiembre de 1907, con una superficie original de 33 640 hectáreas. Decretos posteriores le desafectaron 10 461 ha para destinarlas a la colonización y 6374 para la creación del Parque Nacional Tolhuaca; razón por la cual tiene actualmente una superficie de 16 625 hectáreas. Esta unidad contituye la primera área silvestre protegida creada en el país.

Reserva Nacional Villarrica o Hualalafquén

La Reserva Nacional Villarrica o Hualalafquén está ubicada en la Región de La Araucanía, en las comunas de Melipeuco, Cunco, Pucón y Curarrehue, provincia de Cautín. Fue creada mediante el Decreto Supremo 1722 del Ministerio de Industrias y Obras Públicas el 18 de octubre de 1912, con los sobrantes de terrenos fiscales que quedaron después de otorgarle título de dominio definitivo a la Sociedad Ganadera Lanín.

Reserva Nacional Ralco

La unidad Ralco está ubicada en la Región del Biobío, comuna de Alto Biobío, provincia del Biobío. Fue creada el 9 de septiembre de 1987. Se ubica en la cordillera de los Andes, en territorio pehuenche de Alto Biobío, comprende una superficie de 12 421 hectáreas, que incluyen al volcán Callaqui. Se encuentra a 155 km al este de la ciudad de Los Ángeles.

Reserva Nacional Ñuble

La Reserva Nacional Ñuble fue creada el 24 de noviembre de 1978 mediante Decreto Supremos N°384 del Ministerio de Agricultura. Está ubicada en la Región de Ñuble, comuna de Pinto, provincia del Diguillín, y en la comuna de Antuco, provincia del Biobío, en la Región del Biobío. Se encuentra en la precordillera a una distancia de 73 km de la ciudad de Chillán. Forma parte de la Reserva de Biosfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja.