11 de agosto, 2022
Quillagua: La importancia de fiscalizar en un oasis
CONAF monitorea cientos de hectáreas de bosque con tecnología que incluye drones, con el obje...
Ver más+
10 de agosto, 2022
CONAF realizó taller sobre la conservación de flamencos altoandinos
En la jornada se presentaron los trabajos implementados en los últimos 30 años y se revisaron...
Ver más+
8 de agosto, 2022
CONAF controló amago de incendio en Bosque de Tambillo en San Pedro de Atacama
Durante la mañana del jueves pasado comuneros del sector encontraron restos de un fogón activ...
Ver más+
3 de agosto, 2022
Parque Nacional Llullaillaco celebra 27 años con lanzamiento de reglamento para ascensos
Para realizar ascensiones exclusivas de interés científico, deportivo y audiovisual al volcá...
Ver más+
25 de julio, 2022
CONAF busca fortalecer la preservación de la Reserva Nacional La Chimba
En el área protegida han acontecido una serie de sucesos que vulneran la biodiversidad present...
Ver más+
18 de julio, 2022
Aves rapaces fueron liberadas en Reserva Nacional La Chimba
El Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CREA) de la Universidad de Antofagas...
Ver más+
28 de junio, 2022
CONAF Antofagasta destaca el trabajo colaborativo con pueblos indígenas
En el marco de la celebración del Año nuevo indígena, las comunidades relevan la importancia...
Ver más+
14 de junio, 2022
CONAF Antofagasta levanta segundo pulmón verde en Mejillones
La primera jornada de plantación es la continuidad de una arboleda que se realizó en el 2016,...
Ver más+
25 de mayo, 2022
Proyecto FIC-R UCN en colaboración con CONAF lanzan guía sobre la biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba
El texto fue elaborado durante más de tres años de investigación con diferentes entidades y ...
Ver más+
17 de mayo, 2022
CONAF celebra aniversario arborizando la junta de vecinos José Papic de Antofagasta
Un total de 13 ejemplares fueron plantados en los alrededores de la sede social de la població...
Ver más+
5 de abril, 2022
Guardaparques y bomberos rescatan a tres hombres desde el macizo del Parque Morro Moreno
Los adultos ingresaron por una zona y en un horario no habilitado, a un área donde no existen ...
Ver más+
2 de noviembre, 2021
Continúa exitosa campaña Un Niño, Un Árbol en Antofagasta
La iniciativa, vigente desde 2019, considera plantar un árbol por cada niño, niña o adolesce...
Ver más+
19 de octubre, 2021
CONAF y PDI realizan arborización comunitaria en Barrio Salitreras Unidas de Antofagasta
La acción busca, junto a los vecinos, generar un espacio arbolado en este sector de la ciudad...
Ver más+
14 de octubre, 2021
Calama: Parque Explora Lomas reabre sus puertas a la comunidad
Más de dos mil ejemplares arbóreos crecen en el sector Progreso Campesino, entregando así es...
Ver más+
20 de agosto, 2021
CONAF denunció construcción ilegal de camino dentro del Parque Pan de Azúcar
Tras un patrullaje efectuado por guardaparques de la unidad birregional, CONAF presentó denunc...
Ver más+
27 de julio, 2021
CONAF detecta al gato del desierto en la Reserva Nacional Los Flamencos
El registro se realizó en una zona donde no se tenían antecedentes de su existencia y se estu...
Ver más+
22 de julio, 2021
CONAF capacita en lengua ckunza a miembros de comunidades indígenas y guías locales
La iniciativa busca difundir y revalorar los trabajos de investigación de la lengua ckunza y s...
Ver más+
27 de abril, 2021
Cactáceas decomisadas en Italia ya están en Chile y en cuarentena
CONAF recibió más de 800 cactus nativos repatriados, luego que la policía italiana desbarata...
Ver más+
5 de febrero, 2021
Ministra llama a habitantes del mundo rural a vacunarse contra la COVID-19
Con el lema “Por más vida rural, yo me vacuno”, el Ministerio de Agricultura refuerza la d...
Ver más+
2 de febrero, 2021
CONAF abre concurso para bonificaciones a la conservación y manejo del bosque nativo
Con un 2,2 % de incremento respecto del año pasado, el fondo asciende a $ 5.828.250.000, que s...
Ver más+